POCO M4 Pro 5G, todas las novedades
La renovación del nuevo POCO llama la atención por varias cosas
Pues POCO ha renovado el POCO M3 Pro 5G, antes de lo esperado, y no hemos visto un supuesto X4, quizás por que no va a existir... de eso ya hablaremos, pero ahora os contamos todas las novedades de este nuevo modelo
La verdad es que POCO como marca separada de Xiaomi (sabemos que solo un "poco" para algunas cosas, ha sido un chiste muy malo), tiene una estrategia diferente a la matriz, busca dispositivos que aporten más en apartados diferentes. En este caso, tenemos el POCO M4 Pro 5G recién salido, y es un dispositivo que se presenta al mundo como una renovación y, también, una subida de gama.
Hemos dejado atrás la gama de entrada, por debajo de los 200 euros, para situarnos en la feroz gama media. Sabemos que el 5G hay que pagarlo, pero aquí hay una gran subida respecto a lo que teníamos en otros modelos de la firma de la familia M, esa de entrada o primer precio, ya no será así. Vamos a poneros en situación, estas son las especificaciones:
POCO M4 Pro 5G | |
---|---|
Dimensiones | 163,56 x 75,78 x 8,75 mm |
Peso | 195 gramos |
Pantalla | 6,6 pulgadas FHD+ |
Tasa de refresco | 90 Hz (adaptativa) |
Brillo máximo | 450 nits |
Procesador | Dimensity 810 |
Memoria RAM | 4 / 6 GB DDR4X |
Almacenamiento | 64 / 128 GB UFS 2.2 |
Tarjeta microSD | Sí, hasta 1 TB |
Conectividad | 5G, NFC, Bluetooth 5.1, IR, Wi-Fi, Jack de 3,5 mm |
Cámara principal | 50 megapíxeles f/1.8 |
Gran angular | 8 megapíxeles f/2.2 |
Cámara delantera | 16 megapíxeles f/2.45 |
Capa de personalización | MIUI 12.5 for POCO |
Sistema operativo | Android 11 |
Colores disponibles | Amarillo POCO, Power Black y Cool Blue |
Precios | 229 euros (4+64) / 249 euros (6+128) |
Como vemos un procesador 5G bastante interesante, no debería ser el procesador 5G de primer precio de MediaTek para esta parte del año, ni principios del 2022, sino que debería ser el gama media, el modelo que va desde los 200 a los 300 euros, dejando otro por debajo para los dispositivos de primer precio. Es un buen procesador, tecnología de 6 nm, y acompañado de 4 GB o 6 GB de memoria RAM, rendirá muy bien.
También tenemos mucha conectividad, ese 5G ya comentado, NFC, Bluetooth 5.1, sensor de infrarrojos, Wi-Fi y salida de audio Jack de 3,5 mm. Un poco todo lo habitual en Xiaomi/POCO. La batería es otro detalle habitual en los POCO, aquí se va hasta los 5000 mAh y tiene una carga rápida de 33 W. Veremos su rendimiento en el análisis dentro de unos días.
Este POCO M4 Pro vendrá con MIUI 12.5 for POCO, la personalización propia sobre la capa de Xiaomi, algo más limpia y optimizada quizás que la que vemos en los terminales de Xiaomi. Viene sobre Android 11, y como siempre, ya veremos qué tal está.
Hablando del diseño hemos visto una línea continuista y un teléfono grande y pesado. Con más de 16 cm de alto y casi 200 gramos de peso, no es para todo el mundo. Está disponible en tres colores, amarillo POCO, Power Black (negro) y Coll Blue (azul), este último es el modelo que yo he visto en directo, y es muy bonito.
Sigue esa idea del módulo de cámara grande y con predominancia que tanto le gusta al fabricante, ya lo hemos visto en los últimos M de la marca. Fabricación en plástico y todo lo que podemos necesitar.
La pantalla tiene 6,6 pulgadas y una tasa de refresco de 90 Hz. El fabricante dice que es variable y que puede moverse a 90 Hz, 60 Hz o 50 Hz, no tengo claro cómo funcionará esto, pero ya lo veremos. Tiene un brillo de 450 nits y soporta DCI-P3.
En las cámaras tenemos dos cámaras traseras y una delantera. En la zona trasera una principal de 50 megapíxeles y una gran angular de 8 megapíxeles. La cámara delantera es de 16 megapíxeles. La grabación de vídeo se queda en FullHD a 60 fps y vendrá con muchas de las funciones habituales de Xiaomi/POCO (modo noche, slow motion, Panorama, alta resolución...).
Este POCO M4 Pro 5G estará disponible para su compra desde esta misma semana con diferentes ofertas de lanzamiento en diferentes tiendas a un precio de 229 euros para el modelo de 4 GB de memoria RAM y 64 GB de almacenamiento interno y de 249 euros para el de 6 GB de memoria RAM y 128 GB de almacenamiento interno. En ambos casos sin aplicar las posibles ofertas.